América Latina -- En rebelión contra el neoliberalismo: Introducción

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On jueves, 1 de mayo de 2008 0 comentarios
Introducción:Tony Saunois Comité por una Internacional de los Trabajadores (CIT). (Archivo, 2007) Las políticas neoliberales han sido una catástrofe para las masas latinoamericanas. Estas políticas han sido un regalo para las multinacionales que han saqueado el continente, privatizado los recursos naturales echando abajo sus precios. El precio lo han pagado los trabajadores y pobres que han reducido más y más sus niveles de vida. Sobre 250...

Capítulo 1: El papel de Lula en Brasil

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On jueves, 1 de mayo de 2008 0 comentarios
Sin embargo este proceso no ha sido uniforme. Otra capa de líderes de la "nueva izquierda" han llegado al poder en países como Brasil, Uruguay y Chile. La elección de Lula (Brasil), Tabaré Vázquez (Uruguay) y recientemente Michelle Bachelet (Chile) reflejó la misma conciencia antineoliberal que ha recorrido el continente. El Coronel Lucio Gutiérrez en Ecuador emergió como una figura tipo Chavez con una agenda anti neoliberal pero inmediatamente...

Capítulo 2: Protesta estudiantil chilena

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On jueves, 1 de mayo de 2008 0 comentarios
Aunque Lula ha contado con la ausencia de poderos movimientos sociales en los últimos años, la presidenta "socialista", Bachellet , en Chile no ha tenido tanta suerte. A menos de tres meses de haber jurado ha enfrentado una masiva movilización de los estudiantes, que exigen el cambio completo del sistema de educación, convirtiéndose en el movimiento juvenil más grande que ha estremecido a Chile desde el Golpe militar de 1973. El movimiento obligó...

Capítulo 3: La intervención estatal

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On jueves, 1 de mayo de 2008 0 comentarios
La revuelta contra el neoliberalismo ha dado lugar a una nueva ola radical, los gobiernos populistas de izquierda en Venezuela, Argentina y Bolivia, reflejan la fuerte presion de las masas y las profundas crisis sociales y económicas en estos países. El surgimiento de estos regímenes que han apoyado una política de mayor intervención estatal en la economía representa un cambio importante en la situación mundial luego de los años noventa. Estas...

Capítulo 4: Conflicto regional

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On jueves, 1 de mayo de 2008 0 comentarios
El surgimiento de estos gobiernos populistas radicales han reforzado los conflictos entre estos gobierno y el imperialismo y también entre los gobiernos neoliberales en otros países latinoamericanos. Venezuela, Bolivia y Argentina, con el apoyo de Cuba, actualmente forman un grupo de países que han entrado en colisión con los intereses del imperialismo y otros poderes regionales, como Brasil, Colombia y Chile. Estos conflictos reflejan los...

Capítulo 5: Enfrentando la pobreza

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On jueves, 1 de mayo de 2008 0 comentarios
Chávez y Morales han podido llevar a cabo algunas limitadas y bienvenidas reformas, sobre todo en salud educación y distribución de comida barata. En Venezuela, esto se ha hecho a través de la creación de "misiones", que han traído alivio para los sectores más pobres de la sociedad. En Bolivia, el salario mínimo fue aumentado un 13%, de 440 bolivianos (55 dólares) a 500 bolivianos (63 dólares), lejos de los 1.500 bolivianos (192 dólares) prometidos...

Advertisement